AQUI PUEDES CONSULTAR LAS TABLAS DE PROBABILIDAD DE DIFERENTES DISTRIBUCIONES DISCRETAS Y CONTINUAS
DISTRIBUCIONES DISCRETAS:
DISTRIBUCIONES CONTINUAS:
Cómo usar las tablas de las Distribuciones Discretas
Cómo usar las tablas en las Distribuciones Continuas
En la Distribución Normal:
En las tablas de distribucion Binomial, Hipergeometrica y de Poisson, encontraremos una peculiaridad, al querer ubicar el valor de la probabilidad en cualquiera de las tablas, lo primero es ubicar el valor de x, despues el de la media, de n y de p, segun sea el caso y facilmente obtenemos los valores deseados.
Cómo usar las tablas en las Distribuciones Continuas
En la Distribución Normal:
En la tabla de distribución normal estándar están escritas 4 columnas donde están los siguientes sufijos:
z, ᵩ (-z), ᵩ (z), D(z)
En la columna de la z están escritos del 0.00 al 3.59 las columnas siguientes ᵩ (-z), ᵩ (z), D(z) de acuerdo a lo que nos piden,
Ejemplo: P(z≤1.2)= ?
Buscamos en la columna z, buscamos 1.2 en las ᵩ (z) porque se trata de un número positivo, entonces encontraríamos el siguiente valor: 0.8849
Entonces quedaría escrito de la siguiente forma:
P(z≤1.2)= ᵩ (1.20) = 0.8849
Si fuera negativo se buscaría en ᵩ (-z)
Ejemplo: P(z≤-0.66)= ?
Buscamos en la columna z, buscamos 0.66 en las ᵩ (-z) porque se trata de un número negativo, entonces encontraríamos el siguiente valor: 0.2546
Entonces la expresión quedaría de la siguiente manera:
P(z≤-0.66)= ᵩ (-0.66) = 0.2546
En Aproximación de la Distribución Normal a la Binomial:
En Aproximación de la Distribución Normal a la Binomial:
Para hacer este tipo de ejercicios se usa una tabla llamada Función porcentual de la Distribución Normal Estándar, en esta tabla aparecen las siguientes columnas:
%, z (ᵩ), z (D)
El uso de esta tabla es el siguiente, como podrás notar aparece el porcentaje para darnos una idea de cómo usarlas usaremos un ejemplo, suponiendo que estos son nuestros valores:
µ= 8 min. σ= 2 min. z= 96%
Para usar tabla solo necesitamos la “z”
Entonces ubicaremos la columna del %, como se trata del 96% esto quiere decir que se trata de 0.96, entonces lo buscamos en la columna del % ese 0.96 y anotamos el valor que encontramos en la columna z (ᵩ) y nos dice que vale 1.751 entonces quedaría dicho así:
Z= 96% = 0.96 = 1.751
AQUI PUEDES ENCONTRAR ALGUNOS PROGRAMAS QUE TE PERMITEN CALCULAR FACILMENTE EL VALOR DE
PAGINA WEB QUE PUEDE AYUDARTE EN LA DISTRIBUCIÓN NORMAL
En esta pagina puedes encontrar una gráfica, del lado izquierdo hay dos rectas donde puedes cambiar el valor de la media, la varianza y el de el intervalo. Como resultado te da la expresion correcta y la probabilidad del intervalo.
CALCULADORA CIENTIFICA